Té Verde Kombucha

        

                                                                       ¿Conocéis el TÉ KOMBUCHA?

Vamos hacer un poco de historia.

Hace más de 2.000 años, en la antigua China, el anciano Zhào Míngzé bebía una infusión especial, curativa y estimulante contra sus achaques. Esta bebida provenía de la fermentación del té y poseía un sabor entre dulce y ácido. Su esposa, Zǐhán, que gozaba de una salud de hierro, la tomaba básicamente porque le gustaba su sabor y por sus múltiples propiedades beneficiosas. Esa maravillosa bebida conocida como TÉ KOMBUCHA donde primero se conoce que se consumió fue en china. Pero, muy pronto, se extendió por Japón, Rusia y Europa bajo el nombre de HONGO DE LA INMORTALIDA, debido a sus múltiples propiedades y beneficias para la salud. Con el paso de los siglos, la Kombucha se asentó más en América y en Europa. Llegó al Viejo Continente a principios del siglo XX. Una bebida que siguió realizándose a partir de la fermentación del té y con su típico sabor dulce y ácido. Se elabora agregando cepas específicas de bacterias, levadura y azúcar al té negro o verde, y luego se deja fermentar durante una semana o más . Durante este proceso, las bacterias y la levadura forman una película similar a un hongo en la superficie del líquido. Esta es la razón por la cual la kombucha también se conoce como té de hongos.


       

El té verde es una de las bebidas más saludables del planeta. Esto se debe a que el té verde contiene muchos compuestos bioactivos, como los polifenoles, que funcionan como poderosos antioxidantes en el cuerpo


  


La kombucha hecha de té verde contiene muchos de los mismos compuestos vegetales y presumiblemente cuenta con algunos de los mismos beneficios. beber té verde de kombucha con regularidad puede aumentar la cantidad de calorías que quemas, reducir la grasa abdominal , mejorar los niveles de colesterol, ayudar con el control del azúcar en la sangre, es rica en vitaminas (B1, B2, B3, B12, C,D, Y K , minerales como el hierro, el potasio, el zinc, calcio, o magnesio, entre otros.

La kombucha favorece, como probiótico, ya que añadir probióticos a la dieta ayuda a proteger y regenerar la flora intestinal favoreciendo su resistencia, ayudando así a regenerar las células del intestino y mejorando de esta manera la absorción de las mismas.

Un artículo publicado en la revistas Food Microbiology, describía que los siguientes probióticos que contienen el té de kombucha son beneficiosos para la salud:

Gluconacetobacter (> 85 por ciento en la mayoría de las muestras)
Acetobacter (<2 por ciento) Lactobacillus (hasta 30 por ciento en algunas muestras) Zygosaccharomyces (> 95 por ciento)

La kombucha es capaz de matar distintas bacterias. Una de las principales sustancias del kombucha producida por la fermentación es el ácido acético, un componente también presente en el vinagre. Al igual que sucede con los polifenoles del té, el ácido acético es capaz de eliminar muchos microorganismos potencialmente dañinos. En especial contra levaduras Cándida. En un estudio realizado se encontró que el kombucha tenía efectos antimicrobianos similares a los antibióticos.

Contiene antioxidantes
Estas sustancias nos ayudan a combatir los efectos de los radicales libres, que aceleran el envejecimiento de nuestras células. El kombucha se elabora a partir de té verde , bebida ricas en antioxidantes

Reduce el riesgo de enfermedades de corazón
Los trastornos cardíacos son unas las principales causas de muerte. Un estudio realizado en ratas, demostró que la ingestión de kombucha podía mejorar marcadores de estas enfermedades como son las tasas de colesterol malo o LDL en tan solo 30 días.

Tiene propiedades ‘détox’ que ayudan a depurar nuestro cuerpo y nos ayuda a reducir los niveles altos de colesterol de nuestro organismo. Debido a sus componentes también regula la acidez de nuestro cuerpo.

Sus propiedades hacen que mejore el aspecto de nuestra piel.
Se recomienda para las personas que padecen artritis porqué disminuye el dolor de las articulaciones.

Ayuda a nuestro sistema inmune protegiéndonos de patógenos externos.
Contiene encimas y ácidos producidos por las bacterias que favorecen nuestro proceso de digestión.
Contiene teína que estimula nuestro sistema nervioso haciéndonos sentir más activos y tener más energía.

Muy importante a tener en cuenta a la hora de consumir este producto

Durante el embarazo y el periodo de lactancia no se recomienda su consumo ya que puede contener hongos o bacterias. tampoco se recomienda en personas con problemas renales o hepáticos. También se debe prestar especial atención a la hora del día en la que tomamos esta bebida porque contiene teína y luego nos podría dificultar concienciar el sueño por la noche.

Recordatorio:

El té Kombucha es un tipo de té dulce con un sabor muy característico que se encuentra dentro de la clasificación de alimentos fermentados.
Su composición hace que tenga amplios beneficios para nuestra salud, especialmente para nuestro intestino y aparato digestivo.
Tienen que prestar atención a la hora de consumirlo las personas embarazadas, en periodo de lactancia o que padecen problemas renales o hepáticos, y tener en cuenta que contiene teína.

Y hasta aquí nuestra charla espero que sea de agrado de todos y desde aquí los animo a consumir esta maravillosa bebida que la puedes encontrar en nuestra tienda física y en nuestro cátalogo de productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra