
El té oolong o té azul, es una variedad de té con una larga tradición y la creación del té oolong, fue producto de una mera casualidad.
Cuenta la leyenda que, un cultivador de té, puso las hojas del té recién cosechadas a secar como de costumbre y cuando todavía no estaban listas para recoger apareció una gran serpiente . y por miedo, el hombre huyó dejando las hojas del té al sol.
Debido a que no pudo esparcir y recoger en tiempo las hojas del té se tornaron húmedas y calientes. Una auténtica catástrofe para cualquier agricultor de Té, sin embargo, el trabajador volvió donde había esparcido las hojas para su secado, intentó esparcirlas un poco más para intentar salvar la cosecha de alguna forma, después de esto quiso probar aquella mezcla que había surgido de tal accidente.
Y cual fue su sorpresa, cuando preparó una taza de té con aquellas hojas, descubrió que no se encontraban en mal estado. Al contrario, se sorprendió gratamente con este nuevo sabor. Se trataba de una nueva bebida con un olor y sabor especial, un té delicioso Oolong.
Y así surgió este delicioso té, ya a partir de ese momento, la producción de este nuevo tipo de té fue refinada a través de mucha experimentación y dedicación consiguiendo una nueva variedad de té de alta calidad y que, a día de hoy, es apreciada por todos los amante del té.
¿Por qué le llaman “té azul” si no es azul?
Este té semi-oxidado también se llama qing cha en China. La palabra qing es el color de la naturaleza, y por lo tanto puede ser traducida como verde (como en plantas y hojas) o azul (como en el cielo y el océano). La palabra cha significa té.
Con el fin de evitar la confusión del té con el té verde común, les pareció buena idea traducirlo como «té azul». Y con ese nombre se fue imponiendo comercialmente en el mundo y es como lo conocemos hoy en día.
Por otro lado, cuando el té oolong está un poco más oxidado, en China se le llama wolong, qué significa “dragón negro”. Esta palabra es la que pasó a “oolong” cuando se tradujo al inglés.
¿Y por qué azul? En China también se conoce al té Oolong como té azul. Pero para encontrar el por qué de esta nomenglatura, tenemos que ir a los tés Oolong menos oxidados. Estos tienen forma de bolitas y si miramos las hebras secas, vemos que tienen un color verde azulado.
Por lo tanto, a partir de interpretaciones o traducciones del término chino es que. El té cuya oxidación está comprendida entre el té verde y el negro se llama “té oolong o té azul”.
Con esto vamos llegando a la conclusión de la amplia variedad de té que existen y que dependen del proceso de oxidación que explicamos aqui.
Proceso de oxidación de cada tipo de té

Una de las principales causas del aroma del té oolong es el proceso de elaboración y transformación de la planta Camellia Sinensis. Esto determinará el sabor y el olor del té oolong cuando se encuentre en tu taza.
Junto con la temperatura y la humedad del aire, el proceso de oxidación es determinante en la elaboración del té oolong. Este proceso es lo que define su intensidad, su color y su sabor fresco. Por esto, la confección del té oolong es un arte que necesita de años de experiencia y conocimientos.
Origen del té Oolong
El clima de Provincia Fujian es de los más convenientes para el cultivo del té, ofrece el ambiente natural idoneo, en términos meteorológicos. Con una temperatura anual media aproximadamente 18 grados con una gran diferencia entre las temperaturas de la mañana y de la tarde, facilitando la formación de niebla.
En concreto la zona de las montañas Wu Yi, donde se cultiva este té desde finales de la dinastia Ming, hace aproximadamente unos 400 años, son conocidas como la casa original de los te oolong en el mundo entero.

Propiedades y beneficios del té Azul. ( Oolong)
Entre sus principales beneficios esta que contiene numerosas vitaminas como otras variedades de té (A, B C) lo que ayuda a prevenir enfermedades como resfriados a la vez que refuerzan nuestro sistema inmune.
Es ideal para reducir el colesterol. Se sabe de sobra que como otras variedades, ayuda a reducir el colesterol malo y a mantener en su sitio el bueno.
Es un gran aliado en las dietas. Se ha comprobado en numerosos estudios que su efecto para quemar calorías, es más duradero que otras variedades de té.
A partir de este punto, podemos seguir con su efecto saciante. Tomar una taza de té oolong, te evitará picar entre horas.
Té Azul contiene muchos taninos como ocurre con el té negro, son cicatrizantes y protegen tu hígado.
Contiene antioxidantes, necesarios para luchar contra los radicales libres
Es bueno para el sistema circulatorio
Ayuda a prevenir la diabetes y a controlar los niveles de azúcar en sangre
Sobre todo, te aporta bienestar y placer
Puedes visitar nuestra catalogo y conocer los tipo de te oolong que tenemos en el.
https://www.herboristerialashadas.com/categoria-producto/tes/